INTU es una empresa dedicada al desarrollo de proyectos arquitectónicos, de ingeniería y construcción desde la Región de Atacama, con un enfoque en innovación, sostenibilidad y eficiencia. Con una trayectoria consolidada, INTU ha trabajado en proyectos de gran impacto, desde la planificación y diseño hasta la ejecución y mantenimiento de obras industriales, comerciales y patrimoniales. Su trabajo se basa en la integración de soluciones arquitectónicas que optimizan la funcionalidad de los espacios y mejoran la calidad de vida de sus usuarios.
Uno de los pilares fundamentales de INTU es la arquitectura sostenible, aplicando estrategias de eficiencia energética, materiales ecoeficientes y diseño bioclimático en sus proyectos. En una región como Atacama, donde las condiciones climáticas son extremas, la planificación debe considerar el uso eficiente de los recursos, la optimización del confort térmico y la adaptación de las edificaciones al entorno natural. INTU ha desarrollado soluciones que combinan tecnología y tradición, logrando espacios arquitectónicos que se integran armónicamente con su contexto.
La restauración de arquitectura antigua es otro de los ejes de trabajo de INTU, rescatando la esencia de edificaciones antiguas y adaptándolas a los nuevos requerimientos funcionales sin perder su identidad. INTU es una oficina de arquitectura, ingeniería y construcción que se focaliza en su compromiso con la innovación, el territorio y el urbanismo. Su sello principal radica en fusionar la tradición constructiva con estrategias sustentables, logrando intervenciones que dialogan de manera orgánica con su entorno. Con un equipo multidisciplinario, INTU aborda desde proyectos residenciales hasta proyectos con intervenciones urbanas mayores, ofreciendo soluciones integrales y sostenibles que transforman cada espacio en una experiencia única y enriquecedora.
INTU no solo diseña y construye, sino que también investiga e innova para mantenerse a la vanguardia en el sector. La incorporación de tecnologías como el diseño 3D y la planificación digital permiten visualizar cada proyecto con precisión antes de su ejecución, evitando errores y optimizando recursos. Este enfoque garantiza que cada obra cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad, generando valor a largo plazo para sus clientes y la comunidad.